Abrimos la sección de entrevistas con una muy especial, él es un hombre dispuesto a dejarse la piel por FutEdu y lxs niñxs. Si las das una pelota siempre te sonreirá y a continuación, te explicará con mucho cariño todo lo que puedes sacar de ella, porque su talento formando a personas es innato. FutEdu tiene mucha suerte de contar con él. Bienvenidxs a la entrevista de Rubén Braco. Bienvenidxs a FutEdu Family.
1) ¿Cómo se define Rubén Braco en tercera persona?
Rubén Braco es un chico exigente consigo mismo, amigo de sus amigos y enamorado de los niños y el fútbol. Si entras en su vida, te coge cariño, y aprende de ti (puesto que cree que siempre hay algo que aprender de todos, por supuesto, incluso de los más pequeños) difícilmente te dejará salir de ella.
2) Cuéntanos un poco de ti. ¿En qué trabajas actualmente?
Soy director de metodología y entrenador del juvenil A en La Nucía. Estudié CAFE y magisterio primaria y son mis dos pasiones, el deporte (más aún el fútbol) y la docencia.
3) ¿Cuándo te vino la vocación por el fútbol? ¿Jugaste en algún equipo? ¿En qué momento decidiste llegar a ser entrenador?
Mi vocación por el fútbol no recuerdo cuando me vino, porque creo que es algo que llevo desde pequeñito… Toda mi carrera como jugador la desarrollé en mi amado CF Gandía. Ser entrenador es algo que solapé con mis últimos años como jugador, una cosa me llevó a la otra.
4) ¿Cómo conociste FutEdu?
Lo conocí mediante mi gran Amigo Álex Román Pantoja, con el que siempre he compartido inquietudes y aficiones y una de ellas es intentar guiar, aprender y disfrutar de los más peques.
5) ¿Qué es lo que más te gustó cuando decidiste unirte a la familia FutEdu?
No esperaba encontrarme con personas tan preparadas y que tuvieran tanto amor por el fútbol y la docencia, poniendo siempre como ejemplo y referencia a nuestro director, José Antonio Camacho.
6) ¿Cómo fue trabajar en FutEdu? ¿Y con los compañerxs?
Como ya he dicho, mi primer campus fue en Ayelo, del que guardo gran recuerdo de compañerxs y alumnxs, fueron unos días maravillosos y agotadores por intentar derrochar tanta energía positiva.
7)¿Qué opinas de la filosofía FutEdu?
Que puede ser guía para muchos futuros docentes, puesto que la transmisión de valores a través del deporte es importantísima y creo que más significativa que con otro medio o canal. Si concretamos con el fútbol que es otra de mis pasiones ya… se queda un cartel buenísimo.
8) Nuestros valores son primordiales: respeto, confianza, compañerismo, trabajo, constancia, actitud…¿Con cuál te identificas más?
Creo que no hay uno más importante que otro, no existe uno sin el otro y así con todos. Es importante que hagamos llegar este mensaje a todxs lxs niñxs.
9) El momento más divertido o el que más recuerdes de tu estancia en FutEdu. Cuando acababa cada tarde, volvíamos al chalet que nos proporcionó FutEdu a los formadores, y recuerdo que siempre comentábamos que había momentos en la piscina y en los juegos en los que habíamos olvidado que éramos los formadores y habíamos actuado, sin percatarnos, como un niño más. Es una parte importante de este trabajo y de la vida.
10) En FutEdu organizamos las FutEdu Conferences que siempre apostamos por los mejores profesionales del ámbito educativo y deportivo para que muestren herramientas que puedan potenciar a generaciones de grandes personas. ¿Crees que es importante este tipo de conferencias para la educación?
Por supuesto, siempre debemos escuchar a los más profesionales y a los que más saben, son una gran guía para todos. Y tratándose de FutEdu sé que mi compi y amigo Camacho elige siempre bien a los ponentes.
11) ¿Crees que un campus como FutEdu tendría cabida en otro país del mundo?
Claro que sí, creo que todos estamos esperándolo, la mezcla cultural siempre es algo muy bonito de experimentar.
12) ¿Dónde te ves en un futuro?
Dónde sea, el lugar no importa, pero con vosotros y haciendo lo que más nos gusta: disfrutar de los niños, del fútbol y de seguir transmitiendo esos valores que definen a FutEdu y enseñando mucho de lo poco que sabemos.
¡Ah! Una última cosa…
¿Comida favorita o lo que mejor sepas cocinar?
Como buen valenciano, me encanta la paella, tanto comerla, como hacerla.
Un Libro.
El poder del ahora de Eckhart Tolle.
Jugador y jugadora favorita de fútbol.
Mi jugador favorito cuando era pequeño siempre fueron Raúl González Blanco y Fernando Redondo. Mi jugadora sin suda es Mari Paz Vilás.
Y así finaliza la primera entrevista de FutEdu. Estad atentxs porque vienen muchas más, en ellas podréis conocer a los formadores FutEdu y a muchxs otrxs profesionales del fútbol y la docencia.
1,2,3… ¡FUTEDU!
Cristina Brull | Responsable de comunicación de Futedu