¿Qué sería del fútbol sin las madres ni los padres?
¿Cuánto tenemos que agradecerles por la labor esencial que realizan?
Esa manera de alentar a sus hijxs, haciéndoles sentir que están en una de esas noches mágicas en Mestalla, no tiene precio. Sus voces son incansables y más si se trata de su niñx.
Por eso hoy, os traemos a un padrazo, ni más ni menos que a Toni, un hombre directo, honesto y dispuesto a dar todo por su familia. Le gusta tanto FutEdu que si pudiese (posible idea que Mike expuso en el directo de Mari Paz Vilas), se apuntaría a un FutEdu campus.
Bienvenidxs a la entrevista de Toni. Bienvenidxs a FutEdu Family.
1) ¿Cómo se define Toni en tercera persona?
Pues sobre todo como una persona sincera, directa, extrovertida, muy amigo de sus amigos y muy constante. Cuando me marco un objetivo no paro hasta que lo consigo.
2) Eres padre / madre de…. ( edad y equipo ) no hace falta decir nombre.
Soy el padre de Alberto, que tiene 9 años y juega en el benjamín de 2º año del Sporting Benissano (CFSJ).
3) ¿Cómo conociste FutEdu?
Lo conocí gracias al padre de Jaume Costa. Hablando un día con él salió el tema de los campus de verano y me habló de FutEdu, de lo bien que se lo pasaban los niños y niñas que participaban, que además Jaume se los llevaba a la ciudad deportiva del Villarreal y que también participaba de forma activa.
4) ¿Qué es lo que más te gustó cuando decidiste inscribir a tu hija/o a la familia FutEdu?
Además del trato personal de José Antonio Camacho, fue las actividades que ofrecía el campus. No solo se basaba en el fútbol, sino que incluía otro tipo de actividades como juegos de agua, visitas de jugadores, revisión de la salud e higiene bucal, la posibilidad de comer y hasta clases de inglés.
6) ¿Qué opinas de la filosofía FutEdu?
Que es ejemplar, no hay palabra que la defina mejor. Ojalá los clubs de fútbol base se fijaran como modelo los valores que, día a día, llevan a la práctica los formadores de FutEdu.
8) Nuestros valores son primordiales: respeto, confianza, compañerismo, trabajo, constancia, actitud…¿Con cuál te identificas más?
No podría dejarme ninguno. Por mi trabajo, soy Oficial de la Policía Local de Valencia, el respeto, la confianza y el compañerismo son fundamentales y todos ellos complementarios, sin poder destacar uno sobre el otro. Son valores innegociables que forman parte del día a día de mi trabajo y a los que se les presta juramento o promesa. El trabajo, constancia y la actitud los he referenciado arriba como parte de mi forma de ser y de interpretar la vida, y son valores que desde muy pequeño me inculcaron mis padres y ahora intento transmitir a mis hijos con el objetivo de que sean, día a día, mejores personas.
9) El último día de campus de cada semana está reservado para las madres y los padres, ¿Qué te parecen los FutEdu Family Day?
¡Son un escándalo! En serio, son la bomba. Además de la realización de las pruebas con ellos y el pique que conlleva, se finaliza con un partido entre los papás y mamás contra todos los niños y niñas del campus con la inestimable colaboración de los formadores. Os puedo asegurar que van a fuego y te cosen a patadas, ¡entre 4 o 5 ! (se ríe). Es un día especial, solo con verles las caras de felicidad cuando estás compartiendo un campo de fútbol con ellos, jugando a su actividad favorita y pasándoselo tan bien, NO TIENE PRECIO.
10) En FutEdu organizamos las FutEdu Conferences que siempre apostamos por los mejores profesionales del ámbito educativo y deportivo para que muestren herramientas que puedan potenciar a generaciones de grandes personas. ¿Crees que es importante este tipo de conferencias para la educación?
Creo que son el colofón perfecto para el refuerzo positivo de los valores transmitidos durante las anteriores semanas. Además de abarcar todos los campos importantes de la educación (nutrición, salud bucal, psicología etc), lo hacen grandes profesionales con una transmisión de conocimiento muy difícil de encontrar. Una vez comienzas a escuchar a los ponentes te quedas ensimismado y cuando analizan, te quedas con ganas de más. Recuerdo tres ponencias que, particularmente, me llamaron mucho la atención y, a día de hoy, todavía las recuerdo y hago alusión de ellas en conversaciones de padres y madres futboleros; la 1ª es la charla de Juan Bernat sobre cómo trabajar bajo presión y cómo trataba a los deportistas a mejorar su rendimiento deportivo ; la 2º fue la charla de Nacho Coller “Un neandertal en la grada” en la cual exponía todo tipo de madres y padres que nos hemos encontrado, a buen seguro, en las gradas cuando juegan nuestros hijos; y la 3ª la charla de Cesar Sánchez, actual director deportivo del Valencia CF, en la que desarrolló sus vivencias en el inicio del fútbol y cómo vive como padre, los inicios de sus hijos en el fútbol base actual.
11) ¿Crees que un campus como FutEdu tendría cabida en otro país del mundo?
No solo tendría cabida sino que habría que exportarlo. Seguro que sí.
12) ¿Cómo crees que definiría tu hijo en una palabra FutEdu?
Diversión, no me cabe ninguna duda.
13) ¿Como ves el panorama actual en el futbol base ?
Desde la experiencia que tengo como padre, lo veo mal, carente de valores y con personas en muchos clubs, con el único objetivo de montar equipos competitivos, dejando de lado la formación. Creo que en el modelo actual de fútbol base, a mi juicio, en muchas ocasiones predomina la competitividad y el egoísmo, lo que conlleva a que haya mal ambiente entre padres y madres, pero más importante en los niños y niñas que practican su juego favorito, cuando lo único que deberían hacer es divertirse. Creo que la sociedad y los clubs todavía no han entendido que éstos últimos han pasado a ser un gran agente socializador, debido al gran número de niños y niñas que practican el fútbol y que participan, en gran medida, en la educación de los mismos. Son grupos de referencia tan importantes como la familia y la escuela.
14) Por último, lanza un mensaje a algún papá / mamá que no conozca todavía el método Futedu .
Que se animen y apunten a sus hijos e hijas a los campus, se lo van a pasar increíble y que una vez hayan participado no van a querer ir a ningún otro, y lo digo por experiencia. Seguro que nos vemos pronto por los campus Futedu.
Toni gracias por tus palabras, seguiremos apostando por nuestra filosofía para que lxs niñxs apuesten por un fútbol basado en educación y en diversión.
Recuerden… 1,2,3 ¡¡¡FUTEDU¡¡¡
Cristina Brull | Responsable de comunicación de Futedu