Esfuerzo, humildad y pasión. Con estas tres palabras definimos a nuestro siguiente entrevistado. Para FutEdu, un imprescindible, para sus amigxs, un hermano, para su familia, un héroe y para el fútbol, un enamorado. Bienvenidxs a FutEdu Family, Bienvenidos a la entrevista de Álvaro Álvarez.

1) ¿Cómo se define Álvaro Álvarez en tercera persona?
Álvaro es una persona familiar, cercana, apasionada de la vida en general, del deporte y concretamente el fútbol en particular. Un hombre sincero y leal.

2) Cuéntanos un poco de ti. ¿En qué trabajas actualmente?
Actualmente dirijo la escuela de F. B. Loriguilla, llevando al Alevín B. Querubines y el entrenamiento específico de porteros. También estoy como entrenador del cadete A de Mislata C. F.
Y por último, y para mi, mi proyecto más ilusionante… Hago tecnificaciones con mi empresa 2atec que, de la mano de futedu está creciendo, ofreciendo las necesidades que tienen muchos jugadores de distintas escuelas y futedumaniacos.

3) ¿Cuándo te vino la vocación por el fútbol? ¿Jugaste en algún equipo? ¿En qué momento decidiste llegar a ser entrenador?
Desde bien pequeñito, un día ví un balón botar, lo seguí y hasta ahora lo sigo siguiendo. Jugué en las categorías inferiores del equipo de mi barrio, UDSP BARRIO DE LA LUZ. Por situaciones ajenas al fútbol deje de jugar. Hace ya unos 12 años, me crucé con un compañero de mi equipo y me explicó que estaba llevando un equipaje de fútbol y necesitaba ayuda, decidí echarle una mano y desde el primer día, me di cuenta que era lo que quería ser y hacer.

4) ¿Cómo conociste FutEdu?
En las clases de entrenador conocí a una persona con la que tuve muy buen feeling, por su forma de ser y su responsabilidad, tenía las ideas claras y como yo, era un apasionado de esto, ese era Jose Antonio Camacho.
Más adelante nos volvimos a ver y me explicó su idea, su creación, se llamaba Futedu y no lo dudé, quería formar parte de alguna manera.

5) ¿Qué es lo que más te gustó cuando decidiste unirte a la familia FutEdu?
Futedu genera todos los valores que creo que el fútbol debe fomentar, una idea metodológica basada en la formación integral del jugador, fútbol y educación unidos para ayudar a los peques a crecer con una personalidad fuerte, feliz y repleta de valores.

6) ¿Cómo fue trabajar en FutEdu? ¿Y con los compañerxs?
Siempre es incréible. Futedu es una familia, los formadores trabajamos con ilusión y con esfuerzo para ofrecer nuestra mejor versión.

7)¿Qué opinas de la filosofía FutEdu?
Como ya comente anteriormente… Creo que ofrece herramientas importantes para crear personalidades fuertes y para disfrutar del deporte que más nos gusta.

8) Nuestros valores son primordiales: respeto, confianza, compañerismo, trabajo, constancia, actitud…¿Con cuál te identificas más?
Me identifico con todos. Me considero una persona muy constante, quizás sea el valor con el que más me identifico.

9) El momento más divertido o el que más recuerdes de tu estancia en FutEdu.
Hay muchos, no sabría decirte, pero el momento que más me llena es cuando ves algún futedumaniaco y viene corriendo a saludarte con una sonrisa de oreja a oreja y te dice, «nos vemos este año también en el campus, tengo muchas ganas de ir».

10) En FutEdu organizamos las FutEdu Conferences que siempre apostamos por los mejores profesionales del ámbito educativo y deportivo para que muestren herramientas que puedan potenciar a generaciones de grandes personas. ¿Crees que es importante este tipo de conferencias para la educación?
Creo son muy enriquecedoras para todos, aprendemos y disfrutamos de verdaderos profesionales en sus materias.

11) ¿Crees que un campus como FutEdu tendría cabida en otro país del mundo?
Futedu tiene cabida en cualquier rincón del mundo que quiera apostar por la diversión y la formación.

12) ¿Dónde te ves en un futuro?
El futuro es incierto, no sabemos lo que nos deparará, lo que sí que tengo claro es que seguiré fiel a mis ideas y mi forma de ser. Donde estaré… El tiempo lo dirá.

13) Una pregunta especial para un gran entrenador y padre de un hijo futedumaniaco. ¿Cómo definiría tu hijo en una palabra FutEdu?
Felicidad

Vamos a incorporar una nueva sección llamada “Distancias cortas”

Comida Favorita
Como buen valenciano… La paella.

Libro Favorito
¡Soy muy friki! Metodología.Periodización táctica vs periodización táctica de Xavier Tamarit.

Jugador/a favorito/a
Jugador favorito Zinedine Zidane
Jugadora: Mi respuesta es clara, sin duda Mari Paz Vilás, por como es dentro y fuera del campo.

¿Qué haces en casa durante el confinamiento del COVID-19?
Leer, entrenar y hacer el día lo más llevadero a la familia.

Poco a poco, iréis conociendo a la FutEdu Family, estad atentos y disfrutad de cada unx de ellxs.
1,2,3… ¡¡¡FUTEDU!!!

Cristina Brull | Responsable de comunicación de Futedu