Lealtad y bondad.
Con estas dos palabras definimos a nuestro siguiente entrevistado.
Nosotrxs tenemos la grandísima suerte de tenerlo como formador FutEdu, ten por seguro, que siempre, siempre que necesites algo, él va a estar ahí con una sonrisa dispuesto a ayudarte. Y es más, os voy a contar un secreto: tiene magia con lxs niñxs y con todo aquel que le rodea, no lo digo yo, lo decimos todxs que hemos estado con él.
Bienvenidxs a la entrevista de Jordi Burdeus. Bievenidxs a FutEdu.
1) ¿Cómo se define Jordi en tercera persona?
Siempre he pensado que no es fácil definirse a uno mismo en tercera persona, creo que es un trabajo más de la gente que te rodea observar cómo eres y ofrecerles lo que tienes. Pero creo que soy una persona bastante trabajadora, que me gusta ayudar a los demás y dar todo lo mejor de mí para intentar hacer crecer a los que me rodean y sobretodo seguir creciendo yo.
2) ¿En qué trabajas actualmente?
Actualmente soy entrenador y formador en el Valencia C.F y compagino con otros trabajos dentro del club.
3) ¿Cuándo te vino la vocación por el fútbol? ¿Jugaste en algún equipo? ¿En qué momento decidiste llegar a ser entrenador?
Desde que tengo uso de razón y que recuerde, siempre he estado con un balón de fútbol en los pies. Mi hermano me saca 6 años y desde que tengo memoria lo he visto jugar y he jugado con él en casa. Mi madre estaba harta de que jugásemos en el salón, ya con 3-4 años me había cargado una lámpara del techo, o sea que, imagínate.
Empecé a jugar con 5 años en el equipo de Burriana hasta el primer año de juvenil y los dos últimos años jugué en otro equipo y por desgracia, en esos años, me “mataron” el gusanillo por el juego, y eso hizo que ya no me lo pasara bien. Esto hizo que estuviese un tiempo sin ir a ver ningún partido en directo.
Desde alevines/infantiles, me ha gustado entender que pasaba, ver donde se generaban los espacios y observar y entender lo que me decían mis entrenadores. Algunos aportaban más y otros menos, pero todos me han enseñado algo. Pasado el “momento de crisis” después de dejar de jugar, un invierno, me volvió a picar el gusanillo, porque creía que tenía cosas que aportar y transmitir a los demás. Entonces, hablé con el coordinador de una escuela de fútbol de Burriana y me dio la oportunidad de poder volver a disfrutar con el fútbol.
4) ¿Cómo conociste FutEdu?
FutEdu lo conocí a través de Camacho, que él había entrado a formar parte de uno de los cuerpos técnicos del Valencia C.F y me explicó en qué consistía. Entonces, me ofreció la posibilidad de participar. Y creo que esa, es una de las mejores elecciones que he podido hacer, ya que disfruto con ellos cada verano de todas las actividades que hacemos. Da gusto trabajar en FutEdu porque se nota que es como una pequeña familia.
5) ¿Qué es lo que más te gustó cuando decidiste unirte a la familia FutEdu?
El buen ambiente que se genera, tanto con lxs formadorxs como con lxs niñxs que vienen a participar con nosotrxs, sabes que es muy difícil que dejes de reír y disfrutar.
6) ¿Cómo fue trabajar en FutEdu? ¿Y con los compañerxs?
La verdad es que es muy fácil trabajar en FutEdu, y es así de fácil por el hecho de que como he dicho antes, lxs compañerxs te hacen que resulte sencillo, todxs están dispuestos a ayudar y a participar para que todo el mundo disfrute y se lo pase bien.
7) ¿Qué opinas de la filosofía FutEdu?
Me parece una filosofía necesaria dentro de la formación de lxs niñxs, ya que es una educación integral en la que trabajas conceptos del juego basados en el fútbol y además aprendes valores, generas amistades y todo ello, sin dejar de divertirte.
8) Nuestros valores son primordiales: respeto, confianza, compañerismo, trabajo, constancia, actitud… ¿Con cuál te identificas más?
Sobre todo me identificaría con el del compañerismo, ya que sin éste, podremos alcanzar metas y probablemente muchas, pero estas metas serán muy sencillas. Para alcanzar metas grandes considero que se necesita gente que te arrope, te aconseje y te ayude y además, que tú te dejes.
Y otro de los valores que irían casi a la par, es el de la actitud. Sin ella, considero que no tenemos nada y quiere decir que nos conformamos con lo que tenemos.
9) El momento más divertido o el que más recuerdes de tu estancia en FutEdu.
Uno de los días que más recuerdo y que me generan una sonrisa en la cara, es el partido de padres contra Futedumaniacxs.
10) En FutEdu organizamos las FutEdu Conferences que siempre apostamos por los mejores profesionales del ámbito educativo y deportivo para que muestren herramientas que puedan potenciar a generaciones de grandes personas. ¿Crees que es importante este tipo de conferencias para la educación?
Sí, claro. Todo lo que nos aporte y nos enseñe, sobre todo en educación, considero que es importante e imprescindible tenerlo y más si es con profesionales como los que vienen a las Conferences.
11) ¿Crees que un campus como FutEdu tendría cabida en otro país del mundo?
Si, por supuesto. Está claro que posiblemente habría que adaptarse a la cultura de juego y vida de ese país, pero fútbol, educación y diversión, cabe en todas las partes del mundo.
12) ¿Dónde te ves en un futuro?
Mi meta, a medio plazo, es dedicarme al rendimiento deportivo. Tengo claro que es una opción difícil y que en muchos casos depende de que otras personas te den una oportunidad, pero en eso estoy, en no dejar de aprender para en el momento que llegue esa oportunidad, aprovecharla y no bajarme de ahí.
“Distancias cortas”
Comida Favorita
Canelones
Libro Favorito
Depende del estilo, si son novelas, me encantan los libros basados en las novelas históricas de la época renacentista como puede ser Prométeme que serás libre y Tiempos de cenizas de Jorge Molist. Si es como aprendizaje deportivo, Liderazgo de sir Alex Ferguson.
Jugador/a favorito/a
Lo fácil es Leo Messi, pero considero que queda fuera de comparación. De los mortales un jugador que me parece muy inteligente y que me encanta como juega es Kevin De Bruyne.
Y de jugadoras a Aitana Bonmatí.
¿Qué haces en casa durante el confinamiento del COVID-19?
Pues no dejar de trabajar y preparar cosas para lxs niñxs, además de estudiar y aprender y hacer ejercicio.
Muchas gracias Jordi. Futedumanicxs ya no queda nada, id preparando las mascarillas más molonas para poco a poco salir a la calle.
Recordad, 1,2,3… ¡¡¡Futedu!!!
Cristina Brull | Responsable de comunicación de Futedu