Si hablamos de garra.
de fuerza.
de coraje.
Y de valentía, mucha, mucha valentía, estamos hablando de Maite Ditrén.
Esta joven dominicana cruzó el charco para estar más cerca de su hermana Eva y sus abuelitos, además de conseguir tener una oportunidad en el fútbol español. Sin duda, una trayectoria admirable ya que participó en los juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Buenos Aires Argentina en el año 2018, representando a la Selección de la República Dominicana. Hoy tenemos la oportunidad de entrevistar a una jugadora del Alboraya FS.
Bienvenidxs a la entrevista de Maite Ditren. Bienvenidxs a FutEdu.
¿Cómo se define Maite en tercera persona?
Maite es una chica exigente consigo misma, constante, extrovertida, amiga de sus amigos.
¿Cómo empezaste en el mundo del deporte?
Empecé en el mundo de fútbol con 9 años después de haber visto a la Selección Española ganar el Mundial de Sudáfrica. A partir de ese momento le pedí a mis padres que me apuntaran a clases hasta el día de hoy.
Cuéntanos un poco de ti. ¿En qué trabajas actualmente?
Actualmente estoy estudiando CAFD (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) en la Universidad de Valencia y entreno los martes y jueves.
¿Cuánto de importante es el fútbol base ?
Es el inicio de todo. Es un trayecto que lxs niñxs tienen que pasar para tener posibilidades para llegar a lo profesional, te permite tener conocimientos y experiencia por lo tanto es muy importante.
¿Qué valores deben aprender lxs niñxs desde bien pequeñas?
Responsabilidad, compañerismo, compromiso y respeto.
Nuestros valores son primordiales: respeto, confianza, compañerismo, trabajo, constancia, actitud…¿Con cuál te identificas más? ¿Por qué?
Es complicado elegir solo uno porque son todos muy necesarios, pero con el que más me identifico es con el RESPETO ya que es la mayor de las victorias. Considero que para ser respetado es necesario saber respetar a los demás, saber comprender al compañero y valorarlo porque este es un deporte en equipo y es una parte fundamental.
En FutEdu organizamos las FutEdu Conferences que siempre apostamos por los mejores profesionales del ámbito educativo y deportivo para que muestren herramientas que puedan potenciar a generaciones de grandes personas. ¿Crees que es importante este tipo de conferencias para la educación?
Es totalmente necesario, escuchar a los profesionales nos hace abrir la mente y aprender un poco más de este deporte.
¿Crees que un campus como FutEdu tendría cabida en otro país del mundo?
Claro que sí, la mezcla cultural es muy importante e interesante. Academias como FUTEDU tienen cabida y serán muy bien recibidas en países en vías de desarrollo, te lo dice una dominico-española que lo ha vivido.
Por último, un consejo para una niña que quiera ser futbolista profesional
Que nunca deje de estudiar, que persiga sus sueños y que le ponga muchas ganas a cada entrenamiento. Con esfuerzo y dedicación llegará a donde ella quiera.
Una mujer luchadora y con las ideas muy claras. A nivel personal puedo decir que siempre está dispuesta a ayudarte y enseñarte, y eso es un lujo viniendo de alguien con tanta calidad como ella.
Recuerden, si salen a la calle en la hora indicada, mantengan la distancia con las personas.
1,2,3 … ¡¡FUTEDU!!!
Cristina Brull | Responsable de comunicación de Futedu